JSIE
VILLAN VANDAL
Muchas gracias JSIE por compartir tu tiempo con nosotros, admiramos tu trabajo, estilo y constancia, pero sobre todo la manera en la que vives el graffiti.
JSIE es multidisciplinaria he inquieta, que constantemente se encuentra creando.
Pero como inicio esto, ¿Cómo surge ese primer encuentro entre JSIE y el graffiti?
El primer encuentro fue cuando tenía 5 años, empecé a identificar el graffiti en la calle, en las películas y en videos musicales, me gustaba mucho dibujar y para mi eran dibujitos en las paredes. Mi hermano estaba muy metido en la cultura del hip hop y tenía su mochila llena de taggs así como algunos casetes que se prestaba con sus amigos, todo eso me llamaba mucho la atención. Ya mi primer contacto directo fue en la secundaria donde conocí a alguien que se la pasaba dibujando letras pero solo en la libreta, ahí aprendí lo que era un tagg y me puse el primero de varios que he tenido. También en la secundaria conocí a "El Eddie" un vato de una pandilla de por mi casa que se la pasaba dibujando y se encargaba de hacer las placas. Me acerqué mucho a él y me llamaba la atención su estilo, ya que no era como el típico placazo de pandilla, él tenía un estilo diferente, con mucho color, un estilo Nueva York. Podría decir que él fue el que me animó a hacer mi primer throw up en la calle.
Desde ese primer contacto, mucho ha cambiado al día de hoy. ¿Que parte extrañas más y cuál sigues disfrutas como la primera vez?
La parte que más extraño sin duda es la pureza de no saber nada, de no estar influenciada, de hacerlo cómo podía y cómo entendía, los nervios de salirme a escondidas de mi casa, todo el trabajo que implicaba pagarme dos o tres aerosoles.