Hola CLOAK, antes de comenzar, muchas gracias por tomarte el tiempo para hacer esta entrevista. Sabemos que eres un artista muy ocupado, así que realmente lo apreciamos.
[D]¿Cómo estás? ¿Cómo va todo por Malasia estos días?
[CLOAK] ¡Hola! Estoy bien, ¡espero que tú también! Acabo de regresar de mi #CloakworkTour por Europa el mes pasado y he estado poniéndome al día con el trabajo desde entonces. Mientras tanto, también estoy empezando a planear la segunda edición del tour, que probablemente se lleve a cabo entre agosto y septiembre de 2025.
[D] Hemos seguido tu trabajo desde hace tiempo. Eres un artista multidisciplinario: graffiti, art toys, ilustración y más. ¿Cómo y cuándo comenzó tu camino artístico?
[CLOAK] Me ha encantado dibujar desde que era niño; siempre he sido una persona muy visual. Durante mis años universitarios, mientras estudiaba ilustración, solía pasar por unos Walls of Fame y el graffiti me parecía increíble. Cuando lo probé, me enganché de inmediato: era adictivo y muy divertido. Desde entonces, he estado pintando durante los últimos 16 años.
Con el tiempo, me di cuenta de que disfruto explorar diferentes medios e imaginar cómo mi arte podría existir más allá del 2D. Eso me llevó a crear art toys y otras formas de trabajo, básicamente transformando mis ilustraciones bidimensionales en piezas tridimensionales. También es mi forma de entregar algo tangible a los coleccionistas.

[D] Sabemos que gran parte de tu estilo y esencia se inspira en los videojuegos, los cómics y la cultura pop. ¿Tienes algún personaje, película o artista favorito? ¿Quiénes o qué son tus mayores influencias?
[CLOAK] Me inspiro en casi todo: observar a la gente, salir con amigos, hojear revistas y notar los pequeños detalles de la vida cotidiana. Pero mi mayor influencia siempre han sido mis padres. Han trabajado muy duro toda su vida y, incluso ahora, ya jubilados, siguen manteniéndose activos. Su dedicación y espíritu han tenido un gran impacto en mí, y siempre me han apoyado en lo que hago. Eso significa mucho.
[D] Muchas de tus piezas tienen un fuerte sentido narrativo. ¿Te consideras un narrador visual? ¿Qué tipo de historias te gusta contar, o las narrativas surgen de forma intuitiva mientras creas?
[CLOAK] Antes de empezar a crear, normalmente me tomo un tiempo para observar el entorno y el espacio. Me gusta reflexionar sobre los temas y la historia que quiero contar a través de la obra. A veces, hay obstáculos físicos como ventanas, tuberías u otros objetos en la superficie del mural, pero los veo como retos creativos. Le agregan dimensión a la pieza y me empujan a encontrar formas únicas de integrarlos, haciendo que la obra final se conecte más con el espacio.

[D] Uno de los elementos más llamativos de tu trabajo es la paleta de colores. ¿Cómo eliges los colores para cada pieza? ¿Lo haces según la emoción, el espacio o el concepto?
[CLOAK] Siempre me ha fascinado cómo los colores pueden provocar diferentes estados de ánimo y emociones en mi trabajo. Dependiendo del sentimiento que quiera transmitir, el color juega un papel clave en establecer el tono. Para mí, es importante definir la narrativa y planear la paleta de colores desde el principio del proceso. Dicho eso, a veces también se trata de experimentar hasta que todo se siente correcto.
[D] A menudo vemos un personaje recurrente en tu obra. ¿Ese personaje te representa? ¿Tiene nombre o historia?
[CLOAK] Para ser honesto, todo comenzó con un niño curioso, interesado en todo. Con el tiempo, le di un nombre: Cloaky. Es una figura ficticia que creé para representarme a mí mismo. Cloaky nunca envejece; siempre permanece curioso, con ganas de explorar el mundo, perseguir sueños y mantenerse apasionado por crear. Para mí, simboliza la idea de que la vida siempre está en proceso.

[D] ¿Cuál es tu proceso creativo al pintar, ya sea para proyectos personales o colaboraciones con marcas?
[CLOAK] Antes de comenzar cualquier creación, ya sea personal o para una marca, siempre me doy el tiempo de entender qué quiero crear y por qué. Esa intención es muy importante para mí. A partir de ahí, investigo, anoto ideas y exploro diferentes direcciones. Una vez que tengo el concepto claro, paso a refinar los detalles y elegir los colores correctos para unirlo todo.
[D] Hablando de clientes: ¿cuáles son los mayores retos al trabajar con grandes marcas? ¿Te dan libertad creativa o suelen ser muy estrictos?
[CLOAK] Creo que el mayor reto es encontrar el equilibrio adecuado: mantenerme fiel a los valores y mensaje de la marca, sin perder mi propio estilo artístico y mi identidad. Para mí es muy importante que la colaboración se sienta auténtica por ambas partes.

[D] Y no solo trabajas con grandes marcas: ¡también te enfrentas a muros enormes! ¿Qué tan difícil es para ti ejecutar murales de gran escala?
[CLOAK] En Malasia, los murales a gran escala no son tan populares ni comunes, así que la mayoría de oportunidades que he tenido han sido gracias a festivales de arte urbano en el extranjero. Aprendí mucho observando cómo otros artistas trabajan estas piezas en línea y luego aplicándolo en cada oportunidad que se presentaba.
El mayor reto para mí es el clima, especialmente la lluvia, que puede afectar mucho el proceso. Fuera de eso, todo es manejable.

[D] Para esos proyectos a gran escala, ¿prefieres pintura acrílica o aerosol? ¿Combinas técnicas?
[CLOAK]El método que uso depende de lo que sea más eficiente en términos de tiempo, costo, recursos y consistencia de color. Para murales grandes suelo mezclar técnicas para lograr mejores resultados. Se trata de encontrar el equilibrio entre lo práctico y lo creativo.
[D] Hace un tiempo colaboraste con Montana Cans. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Qué significa para ti trabajar con una marca tan respetada y enfocada en la comunidad?
[CLOAK] A día de hoy, todavía me parece surreal. Nunca imaginé que una oportunidad así llegaría a mí—soy solo alguien de Asia que ama crear y pintar. Trabajar con Montana Cans fue una experiencia increíble; respetaron mucho mi diseño y entendieron completamente mi estilo. Me abrió un nuevo mundo, y ahora siento una mayor responsabilidad con mi trabajo: inspirar a las nuevas generaciones a soñar en grande y creer que todo es posible.

[D] Recientemente viajaste por Europa. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Algo en particular te inspiró? Me imagino que fue como estar en una dulcería — spots, tiendas, trenes, artistas por todos lados.
[CLOAK] El tour por Europa fue una experiencia increíble—tuve la oportunidad de conectar de verdad con las comunidades locales. El arte y la comida fueron geniales. Noté que, aunque Europa tiene muchos artistas talentosos, los muros legales son limitados y la mayoría de los murales no son duraderos. Eso me hizo valorar aún más lo que tenemos aquí en Malasia. Somos afortunados de contar con muros que perduran en el tiempo, y eso me motiva a dar siempre lo mejor en cada creación.
[D] También visitaste México el año pasado. Cuéntanos — ¿qué fue lo mejor, lo más sorprendente y hasta lo no tan bueno de tu visita? ¿Te gustaría volver?
[CLOAK] Lo mejor del viaje fue, sin duda, la gente y la comida. Fue realmente conmovedor—todos los que conocí fueron muy amables, positivos y serviciales. Mucha gente asocia México con peligro por lo que ve en películas o noticias, pero eso no podría estar más alejado de la realidad. El país ofrece muchísimo más que esos estereotipos. Toda la experiencia fue increíble y disfruté cada momento del mes que estuve ahí. Les he estado diciendo a mis amigos y familia que México es ahora mi país favorito, ¡y no puedo esperar para regresar y seguir explorando!
[D] Si visitáramos Malasia, ¿qué nos recomendarías ver, comer, comprar o experimentar?
[CLOAK] Malasia tiene muchísimo que ofrecer a quien planee visitarla. Uno de los mayores atractivos es la comida local, que refleja nuestra mezcla cultural entre malayos, chinos, indios y más. Para el desayuno, no se pueden perder el Nasi Lemak, uno de los mejores del país. Para el almuerzo, mi favorito es Char Kway Teow. Y eso es solo el inicio—hay un sinfín de platillos deliciosos por descubrir, igual que en México.
En cuanto a compras, las artesanías tradicionales como las telas Batik y los productos de ratán son excelentes recuerdos. Más allá de la comida y las compras, Malasia también ofrece naturaleza y una vibrante mezcla de culturas multirraciales.
[D] Ya que hablamos de tu país — ¿cómo se vive el graffiti en Malasia? ¿Existe una escena fuerte? ¿Es más underground o poco a poco va ganando espacio?
[CLOAK] Diría que el graffiti en Malasia aún está en una etapa temprana de crecimiento. No hay muchos writers aquí, así que la mayoría nos conocemos entre nosotros. Afortunadamente, la gente en general es bastante receptiva con el graffiti—creo que los colores vibrantes ayudan a alegrar las calles y levantar el ánimo en la ciudad.

[D] CLOAK tiene un sitio web donde muestras tu trabajo, viajes, colaboraciones, comisiones y más — además de una tienda en línea. ¿Se puede comprar desde México? ¿Qué productos están disponibles actualmente?
[CLOAK] Sí, tengo una página web donde muestro mi trabajo, perfil de artista, colaboraciones, mapas de murales y más. Ofrezco envíos internacionales, aunque por ahora no tengo productos disponibles a la venta. ¡Estén pendientes! Habrá lanzamientos sorpresa de vez en cuando.
[D] Para cerrar — y no quitarte más tiempo — ¿qué mensaje te gustaría compartir con tu audiencia en México? ¿Alguna noticia próxima? ¿Qué podemos esperar de CLOAK en el futuro cercano?
[CLOAK]¡Espero verlos pronto de nuevo! Me encantaría tener una sesión de graffiti con ustedes. Me emociona especialmente conocer a quienes no pude ver en mi última gira por México. Mientras tanto, estoy planeando la segunda edición de mi tour por Europa—esta vez enfocado completamente en pintar. ¡Ojalá pueda hacer más murales de gran formato muy pronto!
Gracias CLOAK, por compartir tu historia con nosotros y por recordarnos que la curiosidad, el trabajo duro y la pasión pueden romper cualquier frontera. Tu visión nos inspira a seguir creando con propósito, sin importar de dónde venimos. Esperamos verte pronto de regreso en México— ¡NOS VEMOS EN EL CAMINO!
No te olvides de seguir a CLOAK en instagram: