"EL SECRETO ES EL MOVIMIENTO": Sopehs y la Disciplina en el graffiti.

Originario de Ciudad Obregón, Sonora, Sopehs es un escritor de graffiti con presencia sólida dentro y fuera de la escena nacional. Con años de actividad en las calles, su estilo se reconoce por la ejecución constante de throw-ups, tags y piezas crudas, con una personalidad directa que conecta con la raíz del bombing. Además de mantener una presencia activa en su ciudad, ha formado parte de proyectos colectivos, encuentros de escritores y colaboraciones con marcas independientes, dejando huella en cada muro que interviene. En esta charla, hablamos sobre su visión, inspiración, proceso y lo que viene.

1. ¿Cuál fue tu primer acercamiento al graffiti? ¿Qué fue lo que te enganchó desde el inicio?

[Sopehs] Fue al ver un tag aquí en mi ciudad, "Pear Hook" decía el tag. Yo tenía nueve años, fue en 1994. Iba en el carro con mis padres a un restaurante al que siempre nos llevaban a comer, pero ese día miré ese tag, entendí lo que decía y recuerdo que al llegar a casa agarré un cuaderno de la escuela y comencé a rayarlo, ponía mi nombre. Después, a los días, ya que también escuchaba rap, con un marcador puse "Dr. Dre" en la lavadora de mi casa y de ahí comenzó todo. Quedé enganchado, en primer lugar porque había hecho la hazaña de rayar donde no debía, y segundo porque podía verlo cada vez que quisiera. Me sentía bien de ver plasmado algo que yo hice. Era un niño, imaginen eso, era divertido y creativo jugar con las formas de las letras; hasta el día de hoy sigue siéndolo.

2. ¿Cómo describirías tu estilo?

[Sopehs] Tengo estilo propio. También tengo estilos que he creado y que luego dejo de usar; después me acuerdo de ellos, los vuelvo a usar y los refresco. El tag es distinguible de cualquier otro, las firmas con flares son auténticas. Mis bombas y piezas son letras que yo mismo quiero inventar; esa es la misión siempre: la originalidad y clavar las letras con precisión. Hago cosas sin emocionarme y perderme, que al final resultan con complejidad, pero con una ejecución no forzada. Cuido los looks, siempre con un concepto detrás. Cuando alguien llega a detectar la idea, eso para mí es lo mejor que me puede pasar.

3. ¿Qué tan importante es la disciplina en el graffiti, según tu experiencia?

[Sopehs] Bastante. Las buenas ideas llegan cuando estás en movimiento, cuando estás creando y tratando de resolver tus propias dudas. Yo así veo la disciplina. Otras veces me confío de mi propia galería de cosas que ya tengo, que ya conozco de mí, y solo tengo que esperar el momento de dar el siguiente paso, pero sin dejar de pensar que si le dedico el tiempo necesario, estaré más conforme con lo que haga: tiempo para prepararme y las veces que lo pueda hacer.

4. ¿Cómo mantienes la motivación y la energía para seguir pintando con el paso del tiempo?

[Sopehs] Buscando lo nuevo, visualizando ¿cómo se verá esto o aquello ahí o allá?, tratando de superarme, pensando en las cosas que aún no he hecho o probado, o que puedo hacer mejor. Me motiva cualquier cosa que ya haya hecho y analizarla. Me motiva el mismo movimiento del graffiti y sus practicantes, el probar nuevas herramientas, y la energía viene de eso mismo, de las ganas de conseguirlo.

5. ¿Qué elementos consideras indispensables en una buena pieza de graffiti?

[Sopehs] Un buen flujo del aerosol y a mí me gusta un buen lugar que yo considere o me inspire para una pieza. Un graffiti limpio siempre es bueno. A veces te enfrentas con desafíos en las letras y es mejor primero tratar de resolver eso y pulir las formas. Saber manejar la situación del momento también es indispensable; muchas veces las cosas no son como las esperas, puede haber distracciones o estados de alerta que pueden afectar tu desenvolvimiento.

6. ¿Qué te inspira fuera del graffiti? (música, cine, calles, cultura, etc.)

[Sopehs] Exacto, me inspiro de la música, de la literatura, del cine y de los mismos spots: las texturas, los colores, los cortes, la tinta. De repente tampoco sé qué va a ser lo próximo que me inspire, pero normalmente, lo que he mencionado al principio.

7. ¿Hay alguna técnica, herramienta o tipo de trazo que sientas muy tuyo?

[Sopehs] Los trazos con marker de 6 mm, cuando hago bocetos de throw-up o piezas, y la absorción que me gusta dejar que se marque en los tags. Los flares y las letras definitivamente son muy de mi personalidad.

8. ¿Tienes influencias directas dentro del graffiti nacional o internacional?

[Sopehs] Es que creo que crecí solo en una ciudad donde me hice solo; así fue como mi estilo nace, no sabría decir quién directamente. Cuando estaba morro, yo creo que por ahí en esa época de los 90, llegué a ver cosas de Dmote y metros de los 90, pero básicamente de mi propia idea de cómo es para mí el graffiti. Y en la actualidad me gusta lo que hacen una variedad de escritores, pero me gusta más, y creo que esa sería mi influencia, el graffiti underground, esos debajo de puentes en una gran ciudad. No sabría decirte una ciudad en específico, pero es de este lado de América.

9. ¿Qué representa para ti el graffiti más allá del muro?

[Sopehs] Para mí es producto de la civilización, de las ciudades, de la industrialización. Representa algo así como un síntoma de la antilibertad. Para mí representa hip hop y me identifico con él. Creo que se ha convertido en mi carta de presentación también, de encontrar un lugar en la sociedad, aunque esta tampoco me importe mucho.

10. ¿Cómo ves la escena del graffiti en México actualmente?

[Sopehs] Fuerte. He visto que muchos viajan para dejar su huella en México, siento que nadie se quiere perder de eso, de convivir con la escena mexicana. También hay escritores mexicanos con un nivel que representan mundialmente, sin dudas. Me da mucho gusto que las cosas vayan como van para la escena mexicana, mis respetos y grande admiración para muchos escritores.

11. ¿Hacia dónde te gustaría llevar tu trabajo en los próximos años?

[Sopehs] Estoy pensando en crear más piezas, quiero extender mi repertorio de piezas y en la marcha cualquier buena oportunidad que se presente será bienvenida. Siento que con los tags he llegado ya a varias metas y no descarto nuevas; siempre estoy tageando donde sea, aún tengo algunas nuevas ideas por hacer. Quiero pintar con gente nueva o que aún no tengo el placer de conocer.

12. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a escribir graffiti hoy?

[Sopehs] Alejarse de las envidias, hacer de esto un parque de atracciones, investigar y practicar el respeto.

13. ¿Qué sigue para Sopehs? ¿Algún proyecto que puedas adelantar?

[Sopehs] La verdad por el momento no hay proyecto en específico, el proyecto es 24/7, el proyecto de vida propio: graffiti en sus diversas formas, seguir expresando, animando el arte, proponiendo cosas, misiones nuevas, divirtiéndome, hustleando y seguir trabajando en esto, etc., etc...


Agradecemos muchisimo a Sopehs por tomarse el tiempo a responder esta pequeña entrevista, realizada con mucho respeto y admiración. 

No te olvides de seguir su trabajo en su instagram: