JSIE

JSIE

VILLAIN VANDAL

 

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros, admiramos tu estilo, trabajo y constancia, pero sobre todo la manera en la que vives el graffiti.

 

Multidisciplinaria he inquieta, que constantemente se encuentra creando.Pero, ¿Cómo inició esto?, ¿Cómo surge ese primer encuentro entre JSIE y el graffiti? 

 

 

El primer encuentro fue cuando tenía 5 años, empecé a identificar el graffiti en la calle, en las películas y en videos musicales, me gustaba mucho dibujar y para mi eran dibujitos en las paredes. Mi hermano estaba muy metido en la cultura del hip hop y tenía su mochila llena de taggs así como algunos casetes que se prestaba con sus amigos, todo eso me llamaba mucho la atención

 

Ya mi primer contacto directo fue en la secundaria donde conocí a alguien que se la pasaba dibujando letras pero solo en la libreta, ahí aprendí lo que era un tagg y me puse el primero de varios que he tenido. También en la secundaria conocí a "El Eddie" un vato de una pandilla de por mi casa que se la pasaba dibujando y se encargaba de hacer las placas. Me acerqué mucho a él y me llamaba la atención su estilo, ya que no era como el típico placazo de pandilla, él tenía un estilo diferente, con mucho color, un estilo Nueva York.

 

Podría decir que él fue el que me animó a hacer mi primer throw up en la calle.

 

 

 

Desde ese primer contacto mucho ha cambiado hasta el día de hoy ¿Qué parte extrañas más y cuál sigues disfrutando como la primera vez?

 


 La parte que más extraño sin duda es la pureza de no saber nada, de no estar influenciada, de hacerlo cómo podía y cómo entendía, los nervios de salirme a escondidas de mi casa, todo el trabajo que implicaba pagarme dos o tres aerosoles. Y lo que no cambia es...

"LA DIVERSIÓN DE HACERLO SIN PERMISO, ESO SIGUE SIENDO IGUAL QUE DESDE EL PRIMER DÍA"

 

 

Algo que destaca mucho en tu trabajo, es la manera de experimentar con estilos y disciplinas, como throw ups, bombing, aéreos, vagones, etc. Incluso hemos notado un poco de antistyle, pero ¿Cuáles son los spots que más disfrutas?

 

 

Me gusta experimentar, al principio llegué a ser muy ortodoxa y tenía la idea de que sólo lo ilegal y las throw ups eran lo “real”. Ahora soy feliz pintando y ya, no me limito. Mis spots favoritos son las cortinas y el concreto nuevo. En general cualquier superficie metálica me hace muy feliz, trenes, camiones, letreros, si están muy desgastados y oxidados, mejor.

 

 

 

 

 

 

 

Ahora que tocamos el tema de los spots, ¿qué no debe faltar al momento de salir?, ¿qué es lo que carga JSIE para no perder ninguna oportunidad en su día a día.

 

Algo que procuro tener siempre es un solid marker o algún drip pequeño para hacer taggs, si voy a algún lugar donde me revisen la bolsa los hago pasar por maquillaje y no me los quitan nunca. Si voy a algún evento o fiesta trato de cargar un par de aerosoles por si se presenta la oportunidad o veo algún spot que me guste. Y claro que no pueden faltar los eggshells.

 

 

 

En cuanto a los materiales, ¿cuáles son tus marcadores y latas favoritas?

 

 

Ohhh los marcadores me encantan, los solid de edding, los markal, los sakura, esa textura y el hecho de que funcione para cualquier superficie. Los mops de krink son perfectos, los mops de cualquier marca y tamaño, aunque casi siempre en alguna borrachera terminen con la punta dañada son mis favoritos. Y de aerosoles no tengo lío, cualquier marca es buena, desde un súper cromo de comex, aluminio de acuario hasta un mad maxxx montana o un hardcore montana.

 

 

Las misiones nocturnas son las más divertidas, la adrenalina está a tope, no faltan las risas y corretizas, ¿cuáles serían algunos de tus tips para los escritores que comienzan?

 

Que lleven ropa cómoda que no llame la atención, la deportiva funciona (Aparte de que se ve bien siempre puedes fingir que saliste a correr) llevar agua y un billete escondido por si hay lío. No salirle con gente a la que no conozcan bien o no le tengan entera confianza, eso lo aprendí a la mala. No mezclar la bebida y el graffiti en la noche porque es doble problema, no cargar dr0g@, en general tratar de salir limpio y ganar. Mientras menos tengas en tu contra, mejor.

 

 

En instagram como en las calles podemos observar que destaca el negro con blanco, una combinación bien ejecutada, incluso en tu merch, que va desde pines, stickers y recientemente una colección de playeras y tangas algo poco común, al menos en nuestro país, ¿Cómo surge esa idea?

 

 

El negro y blanco nunca fallan, desde hace más de 10 años no dejan de ser mis favoritos y funcionan increíble en todo. Así como lo notaste también en la merch, trato de llevarlo como una marca personal, muchos se distinguen por una gama y me gusta que lo mío lo identifiquen con esos colores. La colección que tenía tangas la hice con la idea de algo exclusivo para nosotras, cuando voy a vender algún artículo siempre pienso en que me gustaría usarlo a mi y así fue con esa prenda en especial, me gustó tanto que hice ya dos modelos. Aunque debo decir que los hombres fueron los que más las compraron para regalarlas.

 

Comercializar el arte en México es complicado, el graffiti es aún más, ¿Cómo lidias entre el graffiti y tu lado emprendedora?

 

Para ser muy sincera, comencé siendo un desastre en este aspecto. Empezando con mi lado purista que no creía en hacer dinero de esto, luego los pensamientos impostores que me decían que nadie iba a querer comprar algo mío, hasta que llegué al entendimiento de que no estaba mal lucrar con lo que hago porque si no lo hacía yo lo haría alguien más y haciéndolo yo tendría el control creativo total y las decisiones serían mías.

 

 

 

Aún me es difícil porque hay cosas que son nuevas para mi, pero trato de que todo tenga mucha calidad, los envíos son un tema porque la señora de los correos de por mi casa es mi archienemiga. Igual han habido cosas que se me ha complicado mandar como cuadros porque no sabía que estaba prohibido mandar vidrio y ya hasta me los habían pagado. Cuando empecé a hacer graffiti no pensé que acabaría peleandome en correos de México pero aquí estamos.

 

 

 

 

 

 

Como platicabamos al principio, el estilo es complicado para desarrollar, pero tú lo realizando muy bien, incluso una identidad que se reconoce sin necesidad de firmar, justo como los iconos del corazón o el personaje de la chica vampiresca jaja, ¿Tienen algún nombre en específico ambos iconos? ¿O cómo surgieron?

 

 

Muchas gracias! Creo que no existe algo más importante que eso, el desarrollo del estilo propio. Lleva años hacerlo y es algo que evoluciona contigo. El corazón malvado y el enojado surgen a partir de mi pleito con lo "bonito", cuando empezaba no quería pintar cosas femeninas o tiernas porque estaba muy estigmatizado y no faltaba el idiota que te decía: "Pintas bien para ser mujer" entonces no quería parecer débil o que me hicieran menos por pintar cosas bonitas. Después de muchos años me reconcilié con ese lado femenino y decidí hacerlo a mi manera. Sin darme cuenta me inspiré en MQ a quien admiro y respeto mucho.

 

Y el personaje se llama Baddie, viene de mi otro pseudónimo que es “The Baddest”. Lo pinté por primera vez en el museo , como parte de un reto personal por demostrar que podía hacer más que letras, pero la verdad quedó horrible y ahí pensaba dejarlo. Luego empecé una serie de cuadros y lo volví a hacer, mi amigo Jasok fue el que le tuvo fe y me motivó a hacerlo más. Siempre me ha gustado el cartoon y ahora estoy disfrutando tener mi propio personaje

 

 

 

 

 

Estoy muy seguro que JSIE tiene mucho potencial, y que llegarás más lejos. ¿qué veremos a JESIE haciendo en los siguientes años?

 

 

En los siguientes años quiero viajar más y seguir experimentando con otras disciplinas, técnicas y métodos. Estoy en una etapa de descubrimiento y aprendizaje por lo que no me quiero poner límites y también estoy relajada en cuánto a la competencia y el protagonismo, por lo que se me verá hacer lo que me dé la gana.

AS ALWAYS

 

 

Por último, reitero mi agradecimiento por tomarte estos minutos, existen muchas cosas que platicar, pero creo que estaría genial una segunda parte.

 

 

Gracias a ti por tomarme en cuenta y por las preguntas que salieron de lo común. Si la segunda parte es igual de interesante cuenta con ella. Y gracias por los buenos deseos, van de vuelta.

 

 

Te deseo lo mejor en todos los sentidos, que los frutos continúen y las risas no falten. ¿Te gustaría agregar algo más?

 

 

Me gustaría agradecer a las personas que se toman el tiempo de ver lo que hago, de comprar algo o de mandarme fotos cuando se encuentran algún graffiti mío por ahí, todo cuenta y siempre estoy agradecida porque eso me permite seguir aquí 🖤

 

NO TE OLVIDES DE SEGUIR A JSIE EN INSTAGRAM.

 

Publicar un comentario